Instituciones científicas estudiosas del agua hidrogenada
Prescriptores y consumidores de agua hidrogenada
Luis Baños
Director de la clínica Luis Baños
Fisioterápia avanzada y osteópata
Dr. Cardona
Doctor en Medicina, especialista en cardiologia y neumologia por la Universidad de Barcelona.
Damián García
Especialista profesional universitario alimentación natural y complementos dietéticos.
Luis Félix
Medalla de oro del Campeonato de España de Media Maratón 2018
Dr. Rafael Torres
Presidente de Honor – Asociación Española de Médicos Naturistas
La oxidación celular
Parte del oxígeno que respiramos se convierte en oxígeno reactivo, radical libre, que nos oxida.
La oxidación es la principal causa del envejecimiento y del 90% de las enfermedades.
Producimos una excesiva cantidad de radicales libres debido a múltiples motivos. Nos oxidamos, enfermamos y envejecemos.
El hidrógeno como antioxidante
El hidrógeno es el antioxidante mas efectivo, el de menor tamaño, y el más abundante y económico.
Es la molécula más pequeña que existe: penetra a través de los vasos sanguíneos, la barrera hematoencefálica y las paredes de las células hasta llegar al núcleo. Por ello neutraliza los radicales libres más rápidamente y eficientemente que el resto de antioxidantes.
Es capaz de atrapar los radicales libres que nos oxidan, protegiendo nuestros genes. A diferencia de otros antioxidantes, el hidrógeno es capaz de introducirse en las células y proteger nuestro ADN.
Elimina selectivamente los radicales libres más nocivos: los radicales hidroxilo.
12 beneficios del agua hidrogenada
Restaura el equilibrio del pH
Ralentiza la oxidación
Más hidratante
Aporta energía y vitalidad
Ayuda al sistema inmunitario
Sueño más reparador
Reduce el tiempo de recuperación post-ejercicio
Mejor salud digestiva
Ayuda a la desintoxicación
Piel más sana y radiante
Ayuda contra el estreñimiento
Actúa como antioxidante en el cerebro
Funciones del hidrógeno en nuestro organismo
Según diversos estudios (*) realizados hasta la fecha, las funciones del hidrógeno son las siguientes:
- Neutraliza los radicales libres: que nos envejecen y se les atribuye el origen del 90% de las enfermedades.
- Inhibe el daño causado por los radicales libres sobre nuestro ADN.
- Estimula las enzimas de las células que actúan como antioxidantes.
- Es un excelente antiinflamatorio.
- Equilibra la relación ácido-base del cuerpo, evitando la propagación de virus, bacterias y hongos.
- Mejora la condición de la piel.
- Aumenta la energía, la claridad mental y la atención.
- Mejora el metabolismo y el movimiento de los intestinos.
- Incrementa el rendimiento deportivo y disminuye el tiempo de recuperación.
- Alivia el dolor muscular y articular.
- Mejora la circulación sanguínea.
Somos un 70% agua
La forma más práctica y económica de suministrar hidrógeno a nuestro organismo es por medio del agua enriquecida con hidrógeno.
El agua hidrogenada por medio de electrólisis cuenta con un potencial RedOx muy negativo, y al estar cargada de hidrógeno activo, actúa doblemente como un potente antioxidante.
En Japón se han hecho numerosos estudios científicos a lo largo de los últimos 60 años demostrando las propiedades terapéuticas del agua hidrogenada. Por ello, el Ministerio de Salud de este país reconoció su valor terapéutico ya en el año 1965.
Entrevistas y ponencias
Entrevista con Héctor Usó nutricionista jefe del CF Villareal sobre la importancia del agua hidrogenada
Nos explica la importancia de consumir agua hidrogenada en el ámbito deportivo y población en general.
Hidrógeno molecular beneficios en el deporte, belleza y salud con Damián García
Hidrógeno molecular beneficios en el deporte, belleza y salud con Damián García. Últimas novedades y dispositivos de aplicación.
Entrevista al Director de la Clínica Luis Baños sobre el agua hidrogenada Hunza de Hidrolux.
Francisco Oliver gerente de Hidrolux, entrevista a Luis Baños, Director de la Clínica Luis Baños, fisioterapia avanzada y osteópata, en Jaén.
«El poder sanador del agua». Damián García .Especialista Universitario. Biocultura Madrid 2019.
Damián García García. Especialista profesional universitario de la Universidad de Valencia en alimentación natural y complementos dietéticos.
Biocultura Asociación Gen T Sana entrevista a Francisco Oliver-Hidrolux. Biocultura Valencia 2019.
Entrevista sobre las últimas novedades del agua, de la mano de Gent Sana y Francisco Oliver, gerente de Hidrolux.
Conferencia del Dr. Iñaki Iglesias «Hidratación y Salud. La evidencia científica del hidrógeno que desconocías». Biocultura Madrid 2018.
Descubre en esta ponencia las principales áreas de aplicación del agua enriquecida con hidrógeno molecular.
Ponencia del Dr. Manuel A. Ballester “El agua hidrogenada como elemento clave para tu salud”. ExpoEcoSalud 2018
Cómo el agua hidrogenada puede ayudarnos como coadyuvante en multitud de enfermedades y dolencias
Entrevista a Francisco Oliver
Director Gerente de Hidrolux (Seminario de Medicina Deportiva y Medicina Biológica en Mérida, Julio 2018)
Beneficios del agua hidrogenada en el deporte
Ponencia de Juan Carlos Cofrades (Seminario de Medicina Deportiva y Medicina Biológica en Mérida, Julio 2018)
¿Nos fijamos en la calidad del agua que bebemos?
Entrevista a Francisco Oliver, gerente de Hidrolux, en el programa Gestiona Tu Salud, dirigido por Sandra Gallarte, en Gestiona Radio Valencia el día 23 de julio de 2017.
BENEFICIOS DEL AGUA HIDROGENADA PARA DEPORTISTAS

ANTES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
El agua hidrogenada, por sus cualidades específicas que le confieren más facilidad para penetrar en nuestros tejidos, es ideal para una correcta hidratación del cuerpo antes de cualquier actividad deportiva.

DURANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Tanto durante una carrera, un partido, como en las sesiones previas de entrenamiento, debemos mantener un correcto aporte de energía. Las mitocondrias (los motores de las células) necesitan el hidrógeno para producir la energía (ATP) necesaria para su crecimiento, reparación y regeneración. El aporte extra de hidrógeno acelera el proceso.

TRAS EL EJERCICIO FÍSICO
Es muy efectivo para la eliminación del ácido láctico producido durante el ejercicio físico, facilitando la recuperación muscular. Ayuda a recuperarnos mucho mejor tras el esfuerzo realizado.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL AGUA HIDROGENADA
Cada vez que respiramos, un 2% del oxígeno que entra en nuestro cuerpo se convierte en oxígeno malo que nos oxida, son los llamados “radicales libres”.
Este oxígeno malo se puede convertir en oxígeno bueno si le damos una carga eléctrica antioxidante. Si no se la damos por medio de los antioxidantes, la roba de nuestras células, enfermándolas o matándolas, proceso que conocemos como “oxidación”. Además, el estilo de vida industrializado aumenta el nivel de oxidación debido a la mala alimentación, la contaminación, el estrés, etc. También con la edad necesitamos tomar más antioxidantes, ya que nuestro cuerpo genera menos encimas antioxidantes.
Para más información te recomendamos este vídeo
Para más información te recomendamos este vídeo
Particularmente resulta muy efectivo para neutralizar los radicales de hidroxilo (OH*), que son los más peligrosos y dañinos.
Además, el hidrógeno, al ser el elemento más pequeño del universo, penetra donde otros antioxidantes no pueden hacerlo. Por ejemplo, es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, y por lo tanto actuar en el cerebro, así como llegar al núcleo de las células de nuestro cuerpo.
El agua hidrogenada presenta un valor de potencial red-ox muy negativo (reductor), lo que le confiere un gran poder antioxidante.
Para más información te recomendamos este vídeo
Porque el hidrógeno favorece la producción de ATP que es una fuente principal de energía para nuestras células. Además, al neutralizar y eliminar los radicales libres, podremos sacar un mayor rendimiento de nuestras células y órganos.
Para más información te recomendamos este vídeo
No. El agua tiene un nivel de saturación bastante bajo en cuanto a la cantidad de hidrógeno disuelto que puede admitir. No se tiene constancia de que existan efectos adversos por beber agua con dicha cantidad de hidrógeno.
Las últimas investigaciones han demostrado que el hidrógeno acelera el metabolismo lipídico quemando la grasa y debilitando la síntesis de lipoproteínas.
Tienes más la información en: https://hidrolux.com/blog/operacion-bikini-hidrolux
Recomendamos dos opciones:
- La botella Hidrolux, creada especialmente con ese fin.
- En una botella de cristal, cerrada herméticamente y sin cámara de aire se puede transportar o conservar en casa sin que se pierda la carga de hidrógeno.
El hidrógeno es el primer elemento de la Tabla Periódica de Elementos. Recuerda que en la escuela secundaria, en química, aprendiste cómo los elementos trabajan juntos para crear vínculos y formar nuevas moléculas. Debido a que el hidrógeno es la primera molécula, sólo tiene 1 electrón y 1 protón. Es ligeramente inestable cuando está solo y es raro encontrarlo solo en el mundo. Casi siempre se encuentra unido a sí mismo o a otros en una relación simbiótica que lo hace estable a él y a aquellos con los que se une.
En nuestro caso, siempre lo veremos desde el punto de vista diatómico o molecular como H2 (que significa dos átomos de hidrógeno unidos).
La importancia del hidrógeno tiene todo que ver con su tamaño. Debido a que es el elemento más pequeño de la tabla periódica de elementos, puede difundirse fácilmente a través de las membranas celulares y a través de muchas sustancias. También se disuelve fácilmente en el agua, lo que hace que el agua sea el vehículo ideal para transportar el hidrógeno al cuerpo.
Relación entre el microbioma intestinal sano y el hidrógeno.
En una muestra perfecta, el microbioma intestinal crea hidrógeno como producto de las bacterias sanas de los intestinos.
Los humanos no siempre seguimos la mejor o más saludable dieta. No nos cuidamos como deberíamos. Tomamos antibióticos, bebemos alcohol, comemos alimentos ricos en azúcar y carbohidratos, y apenas tocamos una buena ensalada orgánica.
Esta es la dieta más común del mundo y tristemente no sólo destruye el revestimiento de nuestro intestino, sino que también introduce bacterias malas y destruye el ambiente que las bacterias buenas necesitan para vivir.
Los OGM y los alimentos pesados con pesticidas también destruyen y matan las bacterias buenas en el intestino, lo que finalmente mata la capacidad del cuerpo para crear hidrógeno. Si matas la capacidad del cuerpo para crear hidrógeno, entonces matas la capacidad del cuerpo para detener el elemento que causa enfermedades que comienzan a nivel celular.
Es por eso que cada vez hay más casos de cáncer…
Debido a los daños en los intestinos por una mala dieta y el abuso farmacéutico, se ha creado tecnología para la creación de hidrógeno en el agua. De manera que sea fácil reponer el hidrógeno en el cuerpo y en los intestinos.
Si la gente cambia sus hábitos de dieta, el intestino puede curarse y estar sano de nuevo.
Además existen numerosos estudios sobre el beneficio del hidrógeno en muchos otros ámbitos
El hidrógeno es extremadamente beneficioso para el cuerpo debido a su tamaño. Cuando bebes agua enriquecida con hidrógeno, estás bebiendo una solución de H2O y H2. El agua enriquecida viaja hacia la boca y baja hasta el estómago. A lo largo del camino, el hidrógeno tiene la capacidad de difundirse en el flujo sanguíneo sublingual y a través de los tejidos del cuerpo con los que entra en contacto.
Una vez en el estómago, puede estimular ciertas hormonas gástricas y secreciones de señalización que pueden ayudar con ciertas enfermedades.
Una vez que pasa del estómago al intestino delgado, la verdadera magia comienza. El hidrógeno tiene la capacidad de estimular el crecimiento anaeróbico de la microflora en el intestino. Estas son bacterias saludables que se encuentran en el intestino y que ayudan a producir gases saludables y proporcionan el tan necesario mantenimiento del revestimiento del intestino. Son superestrellas. El hidrógeno se absorbe en el flujo sanguíneo y en los órganos vitales, donde penetra en las células.
Una vez en la célula, el hidrógeno se limpia y se combina fácilmente con especies ROS como los Radicales Hidróxilos (*OH) y se convierte en agua. Esta agua hidrata la célula y frena los efectos dañinos de los radicales libres en el ADN de la célula.
En otras palabras, el hidrógeno entra en las células y detiene los efectos negativos que causan muchas enfermedades mientras hidrata la célula al mismo tiempo.
Puedes ver más información sobre estudios científicos del hidrógeno sobre nuestra salud
También puede complementarse con otros tratamientos estando absolutamente libre de efectos secundarios. (Abraini et al., 1994 , Lillo et al., 1997, Fontanari et al., 2000 , Lillo y Parker, 2000).
El hidrógeno se puede administrar como gas terapéutico de varias formas:
- Inhalado: Algunas clínicas empiezan a utilizar mezclas de gas H2 (concentraciones menores del 4%) y oxigeno, sin embargo, está poco estudiada en humanos.
- Inyección intravenosa o intraperitoneal de una solución salina rica en H2.
- Baño de hidrógeno.
- Disuelto en agua (Agua rica en hidrógeno). La ingesta oral es la forma más fácil y práctica de ingerir H2. El agua no cambia el color ni el sabor y el H2 difunde rápidamente a nuestra circulación sanguínea.