¿No para de picarte la nariz cuando sales de casa? ¿Los estornudos son un ingrediente más en tu día a día? ¿La tos es una constante cuando vas a tomar algo con tus compañeros del trabajo? ¿A todo ello le sigue conjuntivitis, lagrimeo y erupciones en la piel?
Si tú o tu hij@ tenéis problemas alérgicos, lo primero es acudir a un especialista alergólogo. El médico realizará pruebas para detectar qué causa los síntomas de la alergia, pueden ser cutáneas o en sangre.
Una vez obtenidos los resultados, si es una alergia doméstica (ácaros, polvo, etc.. ) debes comenzar un proceso de desalergenización del ambiente, evitando así problemas respiratorios y cutáneos. En el post de sobre consejos para evitar las alergias de los niños en casa, puedes informarte más acerca de este tema.
Si no quieres renunciar a vivir momentos al aire libre y olvidar todos estos síntomas, mira las pautas que traemos hoy para evitar a los alérgenos exteriores.
1. Evita la alta concentración de polen, para hacerte una idea, la más baja suele ser después del amanecer. A mediodía asciende y cuando atardece disminuye de nuevo.
2. Una vez entras a casa, es recomendable ducharse y cambiarse de ropa para evitar llenar la casa del polen del exterior. Existen duchas que cuidan tu piel, gracias a su filtro, que eliminan el cloro y las impurezas del agua. La ducha de terapéutica Waters, contiene vitamina C, esencia de lavanda y colágeno. Hidrata, cuida y nutre tu piel, eliminando el picor de la alergia y de la ducha con cloro.
3. No tiendas las ropa al aire libre, es conveniente secarla en la secadora, así evitarás que coja el alérgenos en el exterior.
4. Evita salir los días con viento o secos, los días de lluvia la atmósfera se limpia y disfrutarás de un día sin alergia.
5. Si vas en el coche, es preferible no tener las ventanillas bajadas.
6. Si vas a hacer una excursión o a pasar el día, escoge un sitio de playa.
7. Protege tus ojos de la polinización y usa gafas de sol..
8. Refresca tus manos y tu cara con frecuencia a lo largo del día.
9. Evita las zonas de abundante vegetación donde el polen reina en el ambiente.